
Universidad de Los Andes firmó convenio de colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores
En dependencias de la casa central de La Universidad de Los Andes, el Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores firmó un convenio con la Escuela de Psicología que permitirá fortalecer la docencia, investigación e innovación, además de ofrecer asesorías en convivencia escolar, salud mental y bienestar socioemocional. Un vínculo institucional que beneficiará a la totalidad de los 49 establecimientos escolares en Conchalí y Quilicura, ya sea jardines infantiles, salas cuna, escuelas y liceos.
Este convenio fue firmado por la directora ejecutiva del SLEP Los Libertadores, Oriele Rossel y el rector de Universidad de Los Andes, José Antonio Guzmán, quienes fueron acompañados por Alejandra Navarrete Villa, jefa de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógica e Isabel Apel Acharán, profesional de la Unidad de Desarrollo Estratégico y Gestión de la Información por parte del servicio. Mientras que por parte de la casa de estudios participó Fabian Barrera, director Académico Escuela de Psicología; María Elisa Rodríguez, directora de Estudios Escuela de Psicología y Manuel José Rengifo, director Escuela de Psicología.
Justamente, el director Manuel Rengifo valoró este avance en la vinculación de las instituciones, «ya que tenemos grandes planes en términos de investigación y de aplicación de estrategias para ir ayudando al SLEP Los Libertadores a poder mejorar y enfrentar los desafíos comunitarios y territoriales en el área educacional».
Mientras que el Fabián Barrera, sostuvo que este acuerdo fortalecerá ambas instituciones y la educación pública. «Con este convenio los alumnos de la Escuela de Psicología se podrán involucrar en actividades formativas del área de psicología educacional a través de pasos prácticos, prácticas profesionales y proyectos de investigación del Laboratorio de Innovación en Psicología y Educación de nuestra Escuela.”, comenta Fabián Barrera, director académico de la Escuela de Psicología.

