
Encargadas y encargados de convivencia del territorio se reunieron en primeros encuentros de la Red de Convivencia Educativa del SLEP Los Libertadores
Este lunes 7 y martes 8 de abril, el área de Convivencia Educativa y Apoyo Psicosocial de la Unidad Técnico Pedagógica del Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores realizó los primeros encuentros de la Red de Convivencia Educativa del año 2025, dónde participaron los 31 Encargadas y Encargados de Convivencia de Escuelas y Liceos, y las Directoras con sus Encargadas en una jornada especifica para los 18 Jardines Infantiles del territorio.
El principal objetivo de esta primera red del año se centró en comprender el marco regulador que nos da el contexto del trabajo territorial de la Convivencia Educativa, además de planificar en conjunto el trabajo participativo de la actualización de los Reglamento Internos de los establecimientos que se realizará durante el 1° semestre.
Daniela Valdés, Coordinadora de Convivencia Educativa y Apoyo Psicosocial del Servicio Local Los Libertadores valoró estos encuentros y la participación de los establecimientos educacionales.
«La red se trata principalmente de poder generar un piso y un contexto del trabajo que se hace a nivel territorial de convivencia educativa, adaptar la política nueva de convivencia educativa a nuestro territorio y también poner una ruta de trabajo con objetivos claros sobre la actualización del reglamento interno y sobre distintas cosas o nuevos objetivos que se vayan levantando a nivel territorial. Vamos a trabajar a nivel de microrredes durante el primer semestre, donde vamos a hacer 4 reuniones más con distintos grupos de los colegios y jardines infantiles para trabajar el reglamento interno principalmente a través de la estructura, la revisión de protocolos, revisión también de lo que hay actualmente y de lo que vamos a hacer como una forma estandarizada desde el servicio», sostuvo la coordinadora.



