Spread the love

Con miras al inicio del Año Educativo 2025, el Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores llevó a cabo la 2° Conferencia de Directoras y Directores, espacio para evaluar el Plan Estratégico Local, en el que participaron 31 directores y directoras de escuelas y liceos públicos de Conchalí y Quilicura.

La instancia, convocada por la directora ejecutiva, Oriele Rossel y el equipo del SLEP Los Libertadores, se realizó con el objetivo de analizar desafíos, compartir experiencias y definir lineamientos estratégicos. Asimismo, se presentó la programación del Proceso Eleccionario del Consejo Local de Educación Pública, instancia que promueve la participación de las comunidades educativas; y se validó la pertinencia del Plan de Acompañamiento Técnico Pedagógico 2025, entre otras temáticas cruciales para el año educativo 2025.

Para la directora ejecutiva del SLEP Los Libertadores, las comunidades educativas son claves en el proceso de preparación de inicio de clases y la planificación estratégica. «La conferencia es una tremenda oportunidad para seguir co-construyendo con cada una de las comunidades educativas las iniciativas más relevantes para el territorio. En esta oportunidad nos centraremos en poder validar el plan de acompañamiento técnico-pedagógico porque queremos un servicio centrado en buenas decisiones pedagógicas, en un marco de también acordar con los directores de establecimientos un plan estratégico local, en particular en lo que respecta al cuándo realizarlo y cómo realizarlo, un espacio relevante de participación”, señaló Oriele Rossel.

Esta conferencia fue valorada las y los participantes. Así lo señaló Aldo Lobos, director del Liceo José Miguel Carrera quien señaló que «es profundamente positivo que el equipo del SLEP en la línea de promover la NEP genere estos espacios colaborativos entre directores. Creo que la planificación estratégica es fundamental. Haber puesto el foco en lo pedagógico. Y en lo pedagógico íntimamente ligado a la convivencia también es muy positivo».

Mientras que Limba Escárate, directora (s) de la Escuela Atenea desstacó la relevancia del encuentro entre lideres y lideresas de las comunidades estudiantiles y el trabajo colaborativo junto al equipo del Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores.

«En esta instancia territorial nosotros nos reunimos con nuestros colegas directores para poder planificar el año 2025 junto con todo el equipo del SLEP quienes están apoyándonos en estructurar las nuevas políticas y participar. Esta oportunidad nos permite transferir información relevante a nuestras comunidades escolares. Esta información está enfocada en la mejora de las comunidades, la mejoras de los aprendizajes, la infraestructura y por supuesto el bienestar de cada uno de los integrantes», cerró la directora.