
Directoras de jardines infantiles del SLEP Los Libertadores participan en 2da Conferencia Anual con presencia de la subsecretaria de Educación Parvularia
Con el objetivo de iniciar el año de Educación Parvularia 2025 en el marco de los desafíos de la Nueva Educación Pública, identificando iniciativas y procesos clave para fortalecer la gestión educativa y mejorar los aprendizajes y bienestar de niños y niñas, se realizó la 2da Conferencia de Directoras de Jardines Infantiles y Salas Cuna en el Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores.
En la instancia que conto con participación de los 18 jardines infantiles del territorio, se presentó el diseño del Plan Estratégico Local 2025-2031, basado en los aportes recogidos durante la primera conferencia realizada en enero 2025, comprometiendo e informando a los equipos directivos para su incorporación en la planificación anual de los establecimientos.
Además de la programación del Proceso Eleccionario de Consejo Local de Educación Pública que promueve la participación de las comunidades educativas en el Nuevo Sistema de Educación Pública.
Luego se presentó y validó la pertinencia del Plan de Acompañamiento Técnico Pedagógico 2025, identificando los elementos esenciales de la asesoría, apoyos en inclusión, convivencia educativa y formación continua, según las potencialidades y necesidades de cada jardín infantil.
También se informó sobre procedimientos administrativos y el Plan de Mantenimiento de Establecimientos Educacionales, detallando las estrategias y acciones previstas para la mejora y conservación de los espacios educativos, con el fin de involucrar a las directoras y los directores en la planificación, priorización y supervisión de iniciativas que contribuyan al bienestar de las comunidades.
Durante la jornada se contó con la presencia de la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos que acompañó a la directora ejecutiva del SLEP Los Libertadores, Oriele Rossel, en un diálogo abierto con las directoras de jardines.


